¡Hola lectores! Otro día más con vosotros. ¿Que tal las vacaciones? ¡Que ganas tenía de compartir con vosotros este post! Sigo sin ser regular en cuanto a publicaciones, pero como os he comentado varias veces, me es imposible a tiempo. Dicho esto... os explico las ideas para este post veraniego.
Estoy un poco obsesionada con los lugares paradisiacos y con la selva... como ya habréis leído en el título, vamos a hablar de ambas cosas. Tengo muchas ganas de viajar a lugares exóticos; como Tailandia, México, África... he estado en varios lugares como en México que es algo parecido a lo comentado. Hace ya varios años que no he podido viajar a grandes lugares de fuera de España y por eso ansío tanto viajar... por ello me sacio de lugares, arquitectura y decoración enseñándoos ideas magnificas y casas espectaculares... donde no solo nos alegran la vista sino que, también podemos sacar partido a la decoración, por si tenemos algún lugar que este estilo le siente de fábula.
Y todo esto viene... (Que ya me enrollo como una persiana jaja) a crear este post.
Me ha costado mucho encontrar una residencia que se adecue a mis exigencias, pero creo que esta es la ideal... ojalá pudiera pasar unas vacaciones en esta magnífica casa... de verdad... enseguida lo veréis. Quería que fuera muy exótica, que tuviera mar y tierra. ¡Y lo he conseguido!
A todo esto...
¡Comenzamos!
Introducción:
Bueno antes os he dado una breve explicación de lo que buscaba para este post. Simplemente deciros que esta casa está llena de libertad, naturaleza y mucho diseño tradicional.
Llamada la "Casa SJA", se encuentra situada en una bahía del Pacifico Mexicano a 20 metros sobre el nivel del mar. Este proyecto está diseñado por CDM Arquitectos y está ubicado en Michoacán, México, en el año 2013. El terreno tiene un area de 1427 m2.
Interiorismo: MUMO, Kenya Rodriguez y Karla Vazquez
Fotografías: Rory Gardiner, Marcos García, Cortesía de CDM Arquitectos
Lo fundamental del proyecto fueron mantener la relación visual y espacial entre el Cerro y el Mar. Decidieron respetar los elementos naturales más importantes generando jardines entre ellos.
Para llegar a este fin se creo un eje principal entre el Cerro y el Mar, apuntando hacia el descenso de la bahía. La obra logró conservar practicamente todos los elementos naturales; cactus, arboles endémicos y rocas.
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() | |
|
A continuación hablaremos de las plantas:
![]() | |
|
![]() | |
|
La piscina está situada orientada al oeste junto al mar, dando una forma de continuidad, siendo así un efecto óptico como si el mar y la piscina estuviese solapada con el mar.
Si miramos hacía el sur encontramos la recámara principal, con la suite principal, habitaciones secundarias. Al norte vemos el bar, el asador y el horno de leña. Al oriente encontramos una planta rectangular con cocina, comedor, y sala de estar.
La casa cuenta con cuatro habitaciones de invitados independientes e incrustadas en el cerro, además de un club de playa y áreas de servicio. También sin olvidarnos del gimnasio y el garaje.
![]() | |
|
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
Rodeada de naturaleza, con plantas exoticas del país. Con mobiliario moderno pero siguiendo la linea tradicional, la madera como material base. Esculturas exoticas como complementos de la decoración. Siendo así una zona no cargante, suavizando con colores neutros como el color crudo o el blanco roto.
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
Muy sencilla la decoración de fuera con tumbonas en blanco y material de madera, los farolillos les dan un toque chill out, que personalmente me gusta bastante, puedes llevarlo a varios estilos dependiendo del farolillo que elijas.
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
Comentamos los materiales: Madera, como ya he dicho anteriormente, en un lugar tan exotico con mucha humedad una buena madera tratada y si es del mismo país mejor, combina colores oscuros en la veta de la madera para resaltar el blanco y los tonos neutros. Y como segundo material principal, la piedra que reviste la pared del fondo y la de la fachada, produce continuidad y naturalidad.
*Detalles: Fijaros bien en los pequeños detalles que marcan la diferencia. Las esculturas de la mesa, que seguramente serán típico mexicano. Los cojines, que me encantan, con ese aire etnico. La alfombra con el mismo estampado...
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
Ahora hablaremos de las habitaciones, fijaros bien, son sencillas con colores neutros, pero el mobiliario antiguo o de madera natural oscuro hace que un entorno se vuelva mucho más cálido y rural.
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
Una de las zonas de la parte del jardín.
![]() |
Foto: Plataforma Arquitectura |
Una de las terrazas con vistas al mar... cenar en este lugar tiene que ser mágico.
Finalmente cierro este post... que ya tocaba jejeje Con las mejores fotos que me quedan, ¡lo mejor para el final eso está claro! Espero que os haya gustado y os sirva de inspiración os simplemente para babear delante del ordenador.
Publico hoy jueves porque hacia mucho tiempo que no publicada y tenia esta pendiente, pero el domingo ¡también habrá post! Será sobre la vuelta al cole... que aún estamos a tiempo¡Empezamos la rutina con las pilas cargadas! Nos leemos queridos lectores. Muchos besos.
0 comentarios:
Publicar un comentario